Objetivo:
Realizar la lectura
comprensiva a través de una caricatura para desarrollar habilidades de
interpretación y argumentación
Estrategias:
ü Verificación de saberes previos,
ü Creación
de hipótesis respeto a la
caricatura
ü Responder las preguntas de acuerdo a la
caricatura
ü Creación de una caricatura sobre un día
cotidiano en mi casa y la presento ante
mis compañeros para que ellos la interpreten
Duración: 2 horas
RESPONDER
LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A ESTA CARICATURA
1. De acuerdo con el contexto general de la caricatura de Quino, las primeras seis viñetas cumplen la función de representar
A. la cotidianidad
aventurera y fascinante que vive el escritor.
B. los fantasmas y
obsesiones del mundo interior del escritor.
C. los momentos
significativos de la cotidianidad del escritor.
D. las influencias
literarias que determinan la labor del escritor.
2. En la historieta anterior, el escritor-personaje
A. copia la realidad.
B. niega la
realidad.
C. recrea la realidad.
D. oculta la realidad.
3. De acuerdo con las viñetas 8, 9 y 10, el personaje de la
caricatura de Quino asume la realidad como
A. un contexto que
explica su propia condición humana.
B. un mundo incomprensible, caótico y sin sentido poético.
C. un espejo que él
describe de manera objetiva y precisa.
D. un pretexto que
él recrea de manera poética e imaginativa.
4. De acuerdo con la
caricatura anterior, se podría afirmar que existen tres momentos significativos
en la producción artística. …estos son, en su orden:
A. observación de la realidad, creación artística y crítica
especializada.
B. creación artística, crítica especializada y observación
de la realidad.
C. evasión de la
realidad, creación artística y crítica especializada.
D. creación artística, crítica especializada y evasión de
la realidad.
5. Con base en las viñetas 8-11 se puede decir que alguien
está escribiendo
A. pone en voz de otro algo que le ocurrió a él.
B. cuenta algo que le ocurrió a él como si le hubiera
sucedido a otro.
C. cuenta lo que le
está ocurriendo.
D. cuenta algo que
le contaron.
6. De las siguientes concepciones estéticas, la que más se
aproxima a lo planteado por la caricatura anterior es la de la:
A. inspiración, pues el escritor es el medio de expresión
de una divinidad.
B. mimesis, pues el arte es, en esencia, una imitación
creativa de la realidad.
C. catarsis, pues el
arte sirve para purificar las emociones del espectador.
D. literalidad, pues el escritor actualiza todos los
recursos del lenguaje.
7. Como le hubiese gustado
el final de la caricatura?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Que le hubiese cambiado
a la caricatura?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9. Que cree usted. ¿En que
estaría pensando el autor cuando decidió plasmar esta historia?
me gustaría saber cuales son las respuestas correctas
ResponderBorrarnecesitaba las respuestas
ResponderBorrar